Boeing prevé una demanda constante de casi 44.000 nuevos aviones para los próximos 20 años
- Los mercados emergentes encabezarán el crecimiento de los viajes en avión, gracias a consumidores, competencia e inversión
- La flota mundial quedará cerca de los 50.000 aviones comerciales para 2044
- Casi la mitad de las entregas se destinarán a sustituir aviones antiguos, lo que mejorará la eficiencia de la flota mundial
LE BOURGET, PARÍS, 16 de junio de 2025 - Los mercados emergentes, que están experimentando un aumento de la clase media, las redes de aerolíneas dinámicas y competitivas y la inversión sostenida en aviación protagonizarán el crecimiento del tráfico aéreo mundial, y generarán la necesidad de 43.600 aviones comerciales para los próximos 20 años, según estimaciones de Boeing.
Estos mercados representarán más del 50% de la flota comercial mundial en 2044, desde cerca del 40% en 2024. En vísperas del Salón Aeronáutico de París, Boeing ha publicado su informe de perspectivas del mercado de aviación comercial de 2025 (Commercial Market Outlook – CMO), donde también prevé que la oferta de aviones cubrirá la demanda hacia 2030, lo que permitirá que las aerolíneas aceleren la renovación y ampliación de sus flotas.
“En este primer cuarto del siglo XXI, el tráfico aéreo de pasajeros se ha triplicado y la flota mundial de aviones se ha duplicado con creces mientras que el sector de la aviación comercial se ha enfrentado a importantes dificultades”, comentó Brad McMullen, Vicepresidente senior de Ventas Comerciales y Marketing de Boeing. “La capacidad de adaptación seguirá siendo la seña de identidad de este sector en constante crecimiento, ya que consideramos que habrá una fuerte demanda de aviones nuevos y que la aviación comercial volverá a la senda de crecimiento anterior a la pandemia”.
Previsiones destacables del CMO de aquí a 2044:
- Se prevé que el tráfico de pasajeros crecerá un 4,2% anual, con lo que duplicaría con creces su volumen, aumentando a un ritmo aún mayor que la propia economía mundial.
- La flota mundial crecerá casi el doble hasta superar los 49.600 aviones comerciales a medida que las aerolíneas aumenten su capacidad para satisfacer la demanda de vuelos.
- Cerca del 80% de los aviones en servicio serán sustituidos por más de 21.000 entregas, lo que mejorará la eficiencia y las capacidades de la flota.
- Los aviones de pasillo único representarán el 72% de la flota mundial (desde el 66% en 2024), en gran medida gracias a los viajes de corta distancia y a las aerolíneas de bajo coste en los mercados emergentes.
- La flota mundial de aviones de pasajeros de fuselaje ancho aumentará hasta aproximadamente 8.320 aviones (desde unos 4.400 aviones en 2024). Este crecimiento vendrá motivado por las aerolíneas de mercados emergentes, que aumentarán sus flotas de largo recorrido.
- La diversificación de la cadena de suministro y la ampliación de las redes de transporte de mercancías impulsarán una expansión de la flota mundial de cargueros de casi dos tercios y generarán la necesidad de 2.900 cargueros nuevos y convertidos.
Tendencias en transporte aéreo:
- Las redes de aerolíneas cubren cerca de un 30% más de rutas directas entre aeropuertos que hace una década, ofreciendo más opciones de vuelos sin escala.
- Como porcentaje de los gastos discrecionales, el gasto en viajes ha vuelto a los niveles anteriores a la pandemia, ya que los consumidores dan prioridad a los viajes en avión.
Nuevas entregas (2025-2044) |
|
Avión regional |
1,545 |
Pasillo único |
33,285 |
Fuselaje ancho |
7,815 |
Cargueros |
955 |
Total |
43,600 |
Boeing publica el CMO con carácter anual desde 1961. El Commercial Market Outlook (CMO) es el informe de previsiones con más solera de los que se publican, y se considera el análisis más exhaustivo del sector de la aviación comercial. Se puede consultar el informe completo en el siguiente enlace (en inglés): boeing.com/cmo.
Contacts
Armida Balla
Directora de Comunicación España
+39-342-5291540
armida.balla@boeing.com