Noticias

Boeing presenta sus resultados del primer trimestre 2025

ARLINGTON, Virginia, 23 de abril de 2025

Primer trimestre 2025

  • La fabricación del 737 se incrementó paulatinamente en el trimestre; se mantiene la previsión de alcanzar las 38 unidades al mes en este año
  • Los ingresos crecieron hasta 19.500 millones de dólares como resultado de la entrega de 130 aviones comerciales
  • Se registraron pérdidas de (0,16) dólares por acción (PCGA) y pérdidas recurrentes de (0,49) dólares por acción (no-PCGA)
  • Flujo de caja operativo de (1.600) millones de dólares y flujo de caja libre (no-PCGA) por importe de (2.300) millones de dólares*
  • La cartera total creció hasta 545.000 millones de dólares e incluye más de 5.600 aviones comerciales

*Medida no conforme con los PCGA.

The Boeing Company ha reportado ingresos de 19.500 millones de dólares en el primer trimestre, pérdidas por acción (según PCGA) de (0,16) dólares y pérdidas por acción recurrentes (no-PCGA)* de (0,49) dólares (Cuadro 1). Asimismo, Boeing generó un flujo de caja operativo de (1.600) millones de dólares y flujo de caja libre (no-PCGA) por importe de (2.300) millones de dólares. Estos resultados reflejan principalmente la mejora en el desempeño operativo y el volumen de entregas de aviones comerciales. También reflejan únicamente los aranceles en vigor a 31 de marzo.

"Nuestra compañía va por buen camino, y ya comenzamos a ver mejoras en el desempeño operativo en todos nuestros negocios gracias a que estamos centrados en la seguridad y la calidad", comentó Kelly Ortberg, Presidente y Consejero Delegado de Boeing. "Seguimos aplicando nuestro plan y estamos obteniendo los primeros resultados positivos. Mantenemos nuestro compromiso de hacer los cambios que sean necesarios para que la compañía recupere su desempeño pleno, al tiempo que capeamos el temporal actual".

*Medida no conforme con los PCGA.

El flujo de caja operativo fue de (1.600) millones de dólares en el trimestre como resultado del aumento de las entregas de aviones comerciales y el calendario del capital circulante (Cuadro 2).

1 Los instrumentos negociables se componen principalmente de depósitos a plazo fijo con vencimiento a menos de un año, clasificados como “inversiones a corto plazo”.

El saldo de tesorería e inversiones en instrumentos negociables fue de 23.700 millones de dólares, frente a los 26.300 millones de dólares registrados a comienzos del trimestre, principalmente gracias al consumo de flujo de caja libre en el trimestre (Cuadro 3). El endeudamiento se eleva a 53.600 millones de dólares, habiéndose reducido desde 53.900 millones al principio del trimestre, por la amortización de deuda en su vencimiento. La compañía mantiene el acceso a 10.000 millones de dólares en líneas de crédito, contra las que no ha hecho disposiciones.

La cartera de pedidos se elevaba a 545.000 millones de dólares al cierre del trimestre.

Resultados por unidad de negocio

Commercial Airplanes

Los ingresos de la división de Commercial Airplanes se elevaron a 8.100 millones de dólares, con un margen operativo del (6,6) por ciento, principalmente por el aumento de las entregas (Cuadro 4).

El programa 737 aumentó paulatinamente la producción en el trimestre y mantiene su plan de alcanzar las 38 unidades al mes en este año. El programa 787 siguió estabilizando la fabricación a cinco unidades al mes en el trimestre, y prevé aumentar hasta siete en este año. En enero, el programa 777X comenzó con las pruebas de vuelo ampliadas para la certificación de la FAA, y la compañía todavía prevé la primera entrega del modelo 777-9 en 2026.

La división de Commercial Airplanes captó 221 pedidos netos en el trimestre, incluidos 20 aviones 777-9 y 20 aviones 787-10 para Korea Air, y 50 unidades del 737-8 para BOC Aviation. Commercial Airplanes entregó 130 aviones durante el trimestre, y la cartera de pedidos incluye más de 5.600 aviones con un valor de 460.000 millones de dólares.

Defense, Space & Security

Los ingresos de la división Defense, Space & Security fueron de 6.300 millones de dólares en el primer trimestre. El margen operativo del primer trimestre fue del 2,5 por ciento y refleja la estabilización del desempeño del negocio.

Durante el trimestre, las Fuerzas Aéreas estadounidenses eligieron a la división para el diseño, la fabricación y la entrega del F-47, el caza de nueva generación. Este pedido no está incluido en la cartera a cierre del trimestre, a la espera de que finalice el proceso de selección

de proveedor y revisión de propuestas. La cartera de pedidos de la división de Defense, Space & Security asciende a 62.000 millones de dólares, de los cuales el 29 por ciento corresponde a pedidos de clientes internacionales.

Global Services

Los ingresos de la división Global Services fueron de 5.100 millones de dólares en el primer trimestre. El margen operativo del primer trimestre fue del 18,6 por ciento, lo que refleja desempeño y mix favorables.

En el trimestre, Global Services entregó el centésimo carguero convertido 767-300 Boeing Converted Freighter a SF Airlines y se adjudicó un contrato de modificación de las Fuerzas Aéreas estadounidenses para integrar sistemas de defensa electrónicos en el F-15 Eagle. En abril, la compañía firmó un acuerdo para vender parte de su negocio de Digital Aviation Solutions; se prevé que la operación se completará a finales de 2025, con sujeción a la aprobación por parte de los organismos reguladores competentes y a las condiciones habituales de cierre.

Para más información: https://boeing.mediaroom.com/2025-04-23-Boeing-Reports-First-Quarter-Results

Contacto

Armida Balla
Directora de Comunicación España
+39-342-5291540
armida.balla@boeing.com