Noticias

Boeing presenta sus resultados del cuarto trimestre

Cuarto trimestre 2024

  • Acuerdo con el sindicato de mecánicos y trabajadores aeronáuticos (IAM) y reanudación de la producción de los programas 737, 767 y 777/777X
  • Los resultados reflejan los impactos ya previstos de la huelga y el acuerdo con el IAM, las dotaciones por determinados programas de defensa y los costes asociados con las reducciones de plantilla anunciadas el año pasado
  • Ingresos de 15.200 millones de dólares, pérdidas por acción de (5,46) dólares (según PCGA) y pérdidas por acción recurrentes de (5,90) dólares (no PCGA)*
  • Flujo de caja operativo de (3.500) millones; efectivo y valores negociables por 26.300 millones de dólares

Ejercicio 2024

  • Se entregaron 348 aviones comerciales y se registraron 279 pedidos netos
  • La cartera total creció hasta 521.000 millones de dólares e incluye más de 5.500 aviones comerciales

ARLINGTON, Virginia, 28 de enero de 2025 - Boeing ha publicado unos ingresos del cuarto trimestre de 15.200 millones de dólares, pérdidas por acción (según PCGA) de (5,46) dólares y pérdidas por acción recurrentes (no-PCGA)* de (5,90) dólares, lo que refleja principalmente el impacto de la huelga del IAM y el posterior acuerdo, las dotaciones por determinados programas de defensa y los costes asociados con las reducciones de plantilla anunciadas el año pasado. Asimismo, Boeing generó un flujo de caja operativo de (3.500) millones de dólares y flujo de caja libre (no-PCGA) por importe de (4.100) millones de dólares.

“Se ha avanzado en áreas clave para estabilizar nuestras operaciones en el trimestre y continuamos reforzando aspectos importantes de nuestro plan de prevención y calidad”, comentó Kelly Ortberg, Presidente y Consejero Delegado de Boeing. “Tanto yo como mi equipo estamos centrados en implantar los cambios fundamentales que sean necesarios para recuperar por completo el desempeño de nuestra compañía y volver a ganarnos la confianza de clientes, empleados, proveedores, inversores, reguladores y todos aquellos que cuentan con nosotros”.

*Medida no conforme con los PCGA.

El flujo de caja operativo fue de (3.500) millones de dólares en el trimestre como resultado de las menores entregas de aviones comerciales y del calendario desfavorable del capital circulante, provocado principalmente por la huelga del IAM (Cuadro 2).

1Los instrumentos negociables se componen principalmente de depósitos a plazo fijo con vencimiento a menos de un año, clasificados como

“inversiones a corto plazo”.

El saldo de tesorería e inversiones en instrumentos negociables fue de 26.300 millones de dólares, frente a los 10.500 millones de dólares registrados a comienzos del trimestre, principalmente debido a la ampliación de capital de 24.000 millones de dólares, que se vio compensada en parte por el consumo de flujo de caja libre y la amortización de deuda en el trimestre (Cuadro 3). El endeudamiento asciende a 53.900 millones de dólares, habiéndose reducido desde 57.700 millones de dólares al principio del trimestre, motivado por la amortización anticipada de un bono de 3.500 millones de dólares con vencimiento en 2025. La compañía mantiene el acceso a 10.000 millones de dólares en líneas de crédito, contra las que no ha hecho disposiciones.

La cartera de pedidos se elevaba a 521.000 millones de dólares al cierre del trimestre.

Resultados por unidad de negocio

Commercial Airplanes

Los ingresos de la unidad de Commercial Airplanes de 4.800 millones de dólares y el margen operativo del (43,9) por ciento en el cuarto trimestre reflejan las repercusiones previstas de la huelga y del acuerdo con el IAM, además de un menor nivel de entregas y una dotación antes de impuestos de 1.100 millones de dólares en los programas 777X y 767 (Cuadro 4).

El programa 737 reanudó la fabricación en el trimestre, y tiene intención de acelerar la tasa de producción gradualmente. El programa 787 cerró el año con una tasa de producción de cinco aviones al mes, y recientemente anunció que planea ampliar sus operaciones en Carolina del Sur. En enero, el programa 777X reanudó las pruebas de vuelo para la certificación de la FAA, y la compañía todavía prevé la primera entrega del modelo 777-9 en 2026.

La división de Commercial Airplanes captó 204 pedidos netos en el trimestre, incluidos 100 aviones 737-10 para Pegasus Airlines y 30 unidades del 787-9 para flydubai. Commercial Airplanes entregó 57 aviones durante el trimestre, y la cartera de pedidos incluye más de 5.500 aviones con un valor de 435.000 millones de dólares.

Defense, Space & Security

La unidad de Defense, Space & Security reportó unos ingresos de 5.400 millones de dólares y un margen operativo del (41,9) por ciento en el cuarto trimestre, lo que refleja la dotación prevista de 1.700 millones de dólares antes de impuestos para los programas KC-46A, T-7A, Commercial Crew, VC-25B y MQ-25.

En enero, las Fuerzas Aéreas estadounidenses anunciaron un nuevo enfoque de adquisiciones para el T-7A Red Hawk, que, al permitir que la compañía proporcione al cliente una configuración lista para la fabricación antes del inicio de la producción a una tasa baja, supone un mejor apoyo para las necesidades operativas del cliente y reduce los riesgos futuros de producción.

Durante el trimestre, Defense, Space & Security ganó un contrato de 15 aviones KC-46A Tanker para las Fuerzas Aéreas estadounidenses; consiguió un pedido de siete aviones P-8A Poseidon de la Armada estadounidense, y entregó el T-7A Red Hawk de desarrollo de ingeniería y fabricación definitivo a las Fuerzas Aéreas estadounidenses. La cartera de pedidos de la división de Defense, Space & Security asciende a 64.000 millones de dólares, de los cuales el 29 por ciento corresponde a pedidos de clientes internacionales.

Global Services

Los ingresos de Global Services ascendieron a 5.100 millones de dólares en el tercer trimestre y su margen operativo fue del 19,5 por ciento, lo que refleja un mayor volumen comercial y un mix favorable.

Durante el trimestre, Global Services consiguió contratos de soporte para el avión C-17 y un contrato de servicios de actualización para el programa F-15 Japan Super Interceptor con las Fuerzas Aéreas estadounidenses.

Contacto

Armida Balla
Directora de Comunicación España
+39-342-5291540
armida.balla@boeing.com