• Boeing nombra Vicepresidente de Boeing Research & Technology - Global Technology a José Enrique Román

    • José Enrique suma este nuevo puesto global a su papel como Director General de Boeing Research & Technology - Europe, y seguirá trabajando desde Madrid

    Madrid,  Madrid, 26 de enero de 2020 - Boeing ha nombrado a José Enrique Román como nuevo Vicepresidente de Boeing Research & Technology - Global Technology, puesto que ocupaba en funciones desde hacía unos meses. José Enrique también seguirá a la cabeza de Boeing Research & Technology - Europe desde la sede europea en Madrid.

    En su nuevo papel, José Enrique liderará la presencia y las colaboraciones de Boeing en todo el mundo, incluidos los siete centros de investigación y desarrollo tecnológico de la compañía en Australia, Brasil, China, Europa, India, Corea del Sur y Rusia. Establecerá y reforzará colaboraciones con el mundo académico, socios del sector, miembros de consorcios y otros equipos de Boeing con énfasis en la innovación aeroespacial y la tecnología. José Enrique también se centrará en la estrategia mundial de I+D, colaborando con las unidades de negocio de Boeing y generando valor añadido para las mismas.

    Es Director General de BR&T - Europe desde 2013, y anteriormente fue el Director de Ingeniería y Programas de BR&T-E desde 2004. Antes de unirse a Boeing, José Enrique ocupó diferentes puestos en la Fundación General de la UNED, en la Universidad Rey Juan Carlos, en el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y en diversas compañías del sector aeroespacial.

    Boeing Research & Technology (BR&T) es la organización central de investigación y desarrollos avanzados de Boeing. BR&T cuenta con unos 4.000 empleados que trabajan internamente y en colaboración con socios de investigación y desarrollo de todo el mundo para proporcionar sistemas y soluciones innovadores capaces de superar los mayores retos del sector aeroespacial. BR&T tiene siete centros internacionales y cuatro oficinas de investigación; además, colabora con compañías, universidades, gobiernos y consorcios en 21 países diferentes de todo el mundo.