Descripción General

Tanto el modelo E (monoplaza) como el F (biplaza) se convierten rápidamente de una misión tipo a otra, mediante el simple accionamiento de un conmutador, proporcionando un consistente dominio del aire:

  • Ataques diurnos y nocturnos con munición guiada de precisión
  • Interdicción del espacio aéreo
  • Caza de escolta
  • Apoyo aéreo cercano
  • Supresión de defensas aéreas enemigas
  • Ataque marítimo
  • Reconocimiento
  • Control aéreo avanzado
  • Nodriza

Flexibilidad en la carga útil

La versatilidad del Super Hornet se extiende a sus puntos de carga de armas y a sus cargas útiles:

  • 11 estaciones de soportes de armas
  • Soporta la totalidad de municiones inteligentes, incluyendo bombas guiadas por láser
  • Porta la gama completa de armamento aire-aire y aire-tierra

Motores y características de vuelo

El Super Hornet está propulsado por dos motores General Electric F414-GE-400:

  • Tomas de aire en característica forma de V invertida que incrementa el flujo de aire y reduce la signatura radar
  • 22.000 libras (98 kN) de empuje por motor, 44.000 libras (196 kN) en total para el avión

Cualidades de vuelo:

  • Alta resistencia a la pérdida de control dentro de la totalidad de su envolvente de vuelo.
  • Ángulo de ataque ilimitado y vuelo sin preocupaciones, lo que supone una capacidad de combate altamente efectiva y facilidad de entrenamiento.
  • Sistema de control de vuelo digital y reconfigurable, detecta y corrige daños sufridos en combate.

Escalabilidad:

La versatilidad a largo plazo incorporada ya desde la etapa del diseño asegura el valor de inversión del Super Hornet. Las actualizaciones que están siendo entregadas en la configuración Block 2 incluyen:

  • Radar de barrido electrónico activo (AESA)
  • Sistema avanzado de designación de objetivos infrarrojo de barrido frontal (ATFLIR)
  • Sistema conjunto de búsqueda y visualización sincronizada montado en el casco (JHMCS)
  • Sistema multifuncional de distribución de información (MIDS)
  • Avanzado puesto del tripulante trasero
  • Conmutador de canales de fibra para una mejor capacidad de proceso de datos
  • Sistemas de armas y sensores totalmente integrados para reducir la carga de trabajo de la tripulación y para una mayor capacidad.

Producción

El Super Hornet es construido por un equipo que incluye a Boeing, Northrop Grumman, GE Aviation y Raytheon.